En el mundo de ‘Data is the new Oil’, obtener correctamente los datos de producción se estima imprescindible para su desempeño. Sin la perfecta visibilidad del entorno, se producen fallos durante el proceso y se pierde también la oportunidad de saber en qué mejorar. En resumen, se compromete la eficiencia de hoy y se impide mejorar la de mañana.

Así pues, si quieres saber si aprovechas adecuadamente los datos de tu proceso, ya sea en un entorno industrial o de infraestructuras, hazte estas tres preguntas:

1. ¿Tengo acceso a todos los datos?

El mundo de la automatización y control es variado, cambiante y ya con unos cuantos años de historia. Ello provoca que, en la inmensa mayoría de casos, en un mismo entorno coexistan tecnologías de diferentes fabricantes y de diferentes épocas.

Esta situación comporta que integrar todos los datos en los sistemas de control y visualización sea complejo. Si todos los dispositivos y las plataformas son del mismo fabricante la integración puede ser sencilla, pero si esto no ocurre, ¿cómo hacerlo? Y si se quiere añadir al control dispositivos antiguos – por ejemplo, los contadores -, ¿cómo añado esa información con el resto? De ahí la necesidad del uso de estándares de comunicación.

2. ¿Los recibo en un tiempo aceptable?

Comunicar un dispositivo con un sistema o dos sistemas entre ellos no es tan simple como que el dato llegue al destino deseado, sino que implica también que lo hace en el tiempo necesario para que se pueda sacar algún provecho de ello. En la mayoría de los casos, esto significa una comunicación en tiempo real.

Para ello, se requiere una comunicación fluida y directa entre la fuente y el destino de los datos, evitando un volcado programado o el uso de ficheros o bases de datos intermedias. Con comunicaciones en tiempo real, la información fluirá rápidamente y se conocerá mejor el entorno para una toma de decisiones ágil.

data is the new oil

3. ¿Confío en mis comunicaciones y en mis datos?

Poder confiar en tus datos y en tu sistema de comunicaciones es imprescindible para poder tomar decisiones sobre tu entorno, por ello, no solamente se tiene que tener en cuenta que el intercambio de información sea ciber-seguro, sino también que consultar la información no va a influir negativamente en la producción o que el sistema es lo suficientemente escalable para soportar no solo los datos de hoy, sino también los futuros nuevos puntos de información y los sistemas de explotación de datos de mañana.

Hoy en día tener un sistema de comunicaciones fiable es clave ya que la tendencia es clara, cada vez se incorporan más dispositivos y sensores a producción y, al mismo tiempo, cada vez hay más sistemas relacionados con producción que precisan de información en tiempo real.

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas no es como te gustaría que fuera, te recomiendo aprender más de KEPServerEX para que conozcas los beneficios de utilizar un protocolo de comunicación estándar. 

Con KEPServerEX tendrás una plataforma de comunicaciones con más de 150 drivers implementados en un único software capaz de servir la información a todos los sistemas de explotación de datos de una manera segura, fiable y fácil de utilizar.

Becolve Digital es
Kepware Preferred Distributor

Becolve Digital es "Preferred Distributor" de Kepware para las siguientes regiones: España y Portugal. Impulsamos la excelencia operativa mediante soluciones tecnológicas contrastadas a través de un ecosistema cualificado. Empoderamos a personas y organizaciones para que sean más competitivas, eficientes y sostenibles.

Somos PTC Partner

CONOCE BECOLVE

You have Successfully Subscribed!