Inicio  >  Artículos  >  Kepserver versión 6.X: qué nos está aportando (Parte 1)

Kepserver versión 6.X: qué nos está aportando (Parte 1)

Hace ya más de un año de la presentación al mercado de KEPServerEX v6, la nueva versión maestra del producto y solamente se puede apuntar que ha sido todo un éxito.
El core de la solución sigue funcionando tan o mejor que antes. KEPServerEX v6 sigue siendo la plataforma de conectividad industrial líder en el mercado con centenares de instalaciones que lo utilizan por todo el territorio.
Ahora bien, con el cambio de versión también han venido un conjunto de nuevas funcionalidades que mejoran aún más sus prestaciones. En este conjunto de entradas te explicamos estas novedades y por qué invitamos a los usuarios a migrar de V5 a V6 – ya avanzamos que no tiene coste -.
Así pues, podríamos resumir las novedades funcionales a día de hoy en la siguiente lista:

  1. Nuevos drivers y Pluggins.
  2. Mejora del interfaz.
  3. Multilenguaje.
  4. Licenciamiento.
  5. Configurador API.

 

server-opc

 

1.- Nuevos drivers y Pluggins

Como es lógico, todas las nuevas funcionalidades de conectividad, arreglos de bugs o similar que se añadan a partir de ahora a KEPServerEX solamente estarán disponibles para la última versión. En el año largo que lleva esta versión funcionando – a fecha 04/18 – podemos destacar, por ejemplo, que la plataforma ya está soportada para trabajar en Windows 2016 Server o la inclusión de un driver MQTT Client específico.

 

2.- Mejora del interfaz

Aunque KEPServerEX v5 ya se identificaba por tener un interfaz de fácil uso, con la nueva versión se ha querido hacer el Configurador aún más intuitivo.
La creación de canales, dispositivos y tags se ve simplificada, de la misma manera que tanto la configuración de los drivers como de los Pluggins se puede hacer desde la ventana principal, sin que quede nada escondido.

interfaz-kepserver

3.- Multilenguaje.

Aunque a día de hoy aún no está traducido al español, el hecho de disponer la información en alemán, japonés o chino permite a las ingenierías exportadoras, tanto de material como servicios, dar un paso más y aportar más valor al dejar este componente esencial en un idioma más cercano para su cliente.

4.- Licenciamiento

Existen dos cambios significativos a la hora de licenciar KEPServerEX v6 respecto a la versión anterior.

    1. Si el servidor está conectado a Internet, se puede realizar el procedimiento clicando un único botón, no es necesario el intercambio de ficheros a través del portal MyKepware.

 

  1. Múltiples licencias pueden introducirse en una única transacción, no es necesario hacerlo uno a uno.

Estos cambios no afectan si el servidor no tiene acceso a Internet, el procedimiento habitual sigue siendo válido y posible, de la misma manera que el procedimiento para utilizar llaves Hardware.

En la siguiente entrada, se explicará con más profundidad el Configurador API, cómo funciona y qué aporta.

Becolve Digital es
Kepware Preferred Distributor

Becolve Digital es "Preferred Distributor" de Kepware para las siguientes regiones: España y Portugal. Impulsamos la excelencia operativa mediante soluciones tecnológicas contrastadas a través de un ecosistema cualificado. Empoderamos a personas y organizaciones para que sean más competitivas, eficientes y sostenibles.

Somos PTC Partner

CONOCE BECOLVE

You have Successfully Subscribed!