Kepserver versión 6.X: qué nos está aportando (Parte 3)
Hace ya más de un año de la presentación al mercado de KEPServerEX v6, la nueva versión maestra del producto y solamente se puede apuntar que ha sido todo un éxito.
El core de la solución sigue funcionando tan o mejor que antes. KEPServerEX v6 sigue siendo la plataforma de conectividad industrial líder en el mercado con centenares de instalaciones que lo utilizan por todo el territorio.
Ahora bien, con el cambio de versión también han venido un conjunto de nuevas funcionalidades que mejoran aún más sus prestaciones. En este conjunto de entradas te explicamos estas novedades y por qué invitamos a los usuarios a migrar de V5 a V6 – ya avanzamos que no tiene coste -.
En esta última entrada intentaremos resolver las dudas más comunes acerca esta migración.
¿Por qué debo migrar mi proyecto actual?
Como comentábamos en la primera entrada, las mejoras que obtenemos son múltiples:
- Nuevos drivers y Pluggins.
- Mejora del interfaz.
- Multilenguaje.
- Licenciamiento.
- Configurador API.
Es decir, tanto si nuestro proyecto de KEPSeverEX debe crecer como si se tiene previsto continuar como está, se obtienen ventajas diferenciales que facilitarán su gestión y optimizarán nuestras comunicaciones.
¿Tiene algún coste?
La actualización de KEPServerEX v5 a v6 NO tiene coste si se tiene activo el servicio de soporte y mantenimiento.
De no ser así, tampoco se requerirá adquirir una nueva licencia, sino activar dicho servicio en las licencias actuales.
¿Puedo aprovechar el proyecto?
Correcto, el archivo .OPF de la versión anterior es completamente reutilizable en la versión 6.
¿Puede tener ambos softwares instalados en el mismo ordenador?
No, el proceso de instalación de la nueva versión empieza buscando y desintalando la versión anterior.
Eso es debido a que ambas versiones coinciden en necesitar ciertos recursos del servidor. Es por ello que no funcionarían bien trabajando a la vez.
¿Hay algún limitador a la hora de migrar?
Lo único que necesitamos comprobar es que el servidor donde vamos a migrar el KEPServerEX cumple con los requisitos de sistema necesarios.
Los recordamos:
- 2.0 GHz processor
- 1 GB installed RAM
- 180 MB available disk space
- Ethernet Card
- Super VGA (800×600) or higher resolution video
Solo un detalle, la versión 6 NO está soportada para los siguientes SO:
- Windows 2008
- Windows Vista
- Windows Server 2003
- Windows XP
¿Debo cambiar algo en mis clientes OPC?
Solamente cambiar su identificador OPC, el ProgID.
En la versión 5 dicho identificador es “Kepware.KEPServerEX.V5”, en cambio, la versión 6 el ProgID es “Kepware.KEPServerEX.V6”.
Otra manera más sencilla de verificar que seguimos apuntando al mismo punto es utilizar el típico Browse OPC que tienen todos los clientes.